A continuación, Isabel Canal –Coordinadora del Equipo de
Internacionalización- presentó los objetivos y ponentes de esta III Jornada, así como a los estudiantes y profesoras del Colegio Fryxsellskan de Västeras, Suecia, que durante esa semana
estaban de intercambio lingüístico con el alumnado de 1º de Bachillerato de Jesuitinas.
Comienza la III Jornada de Internacionalización. Bienvenida y saludo del Director @Baigo_J e @icanalg. Continúa Elisa Echenique, del Dpto @educacion_na, explica programas @eTwinning_es y @EUErasmusPlus
La primera ponencia fue presentada por Elisa Echenique, directora del
Servicio de Multilingüismo y Enseñanzas Artísticas del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, quien presentó las diferentes modalidades
que se ofrecen tanto para el alumnado navarro como para los profesores.
A continuación, Emma Jernberg -profesora de español en el
Colegio Fryxellska Skolan (de Västerås, Suecia) y sus alumnos presentaron el sistema escolar sueco y las
características de su Colegio, especialmente dedicado al estudio y desarrollo de aptitudes de música y danza.
Como demostración, cerraron su intervención ofreciéndonos esta canción:
![](https://i.ytimg.com/vi/36ud6zDs3XA/hqdefault.jpg)
Tras esta intervención, Isabel Canal – Responsable de Internacionalización en el Colegio Jesuitinas Pamplona y Embajadora Etwinning- presentó los beneficios que reportan los programas de eTwinning, animando a todos los centros a ponerlos en práctica y ofreciendo su colaboración como Embajadora”. Para ejemplificar en qué consisten, un grupo de alumnos de 2º ESO de Jesuitinas Pamplona presentó su proyecto “Euro Teen Generation”, que fue reconocido con Sello de Calidad Europeo.
El turno siguiente fue para representantes de la Universidad Pública de Navarra. Primero, Begoña Ballaz -Jefa de Sección de Internacionalización y Cooperación de la UPNA- presentó la amplia oferta existente para alumnos que quieran participar en programas europeos. Y como ejemplo, Carlos Larrea –ingeniero en la UPNA- narró su provechosa estancia formativa en California.
La oferta de programas de la @UNavarra ofrece grandes ventajas para todo tipo de estudiantes. Begoña Ballaz en la #JornadaInternacionalización 2019 @eTwinning_es @educacion_na @jesuitinas @eTwinning_es @EUErasmusPlus @icanalg @irabiaizaga @CarlosChavarren
La siguiente
presentación tenía por título “Movilidad Europea para la mejora de la internacionalización del centro”, y
correspondió a Iñaki Reta -Jefe del Departamento Artístico-Plástico y
Coordinador Erasmus+ del Colegio Irabia-Izaga. Reta expuso la planificación estratégica y el desarrollo de un amplio programa formativo para el profesorado, que ha transformado la
actividad en numerosos cursos del Colegio respecto a actividades vinculadas a la música y el arte.
Iñaki terminó su intervención con dos actuaciones musicales: esta divertida jota internacional …
![](https://i.ytimg.com/vi/0KrZlUH6Q8c/hqdefault.jpg)
… y la auténtica jota navarra, interpretada por Laly Jausoro
![](https://i.ytimg.com/vi/q6r0MlSMQiY/hqdefault.jpg)
Después intervino Carlos Chavarren -Responsable de Internacionalización y Jefe de estudios en el CIP FP Lumbier y Embajador Etwinning. Con su ponencia “¡Pon un K229 en tu colegio!”, Carlos animó a los presentes a conocer y poner en práctica esta nueva modalidad de intercambio, caracterizada por una mayor flexibilidad y facilidad organizativa.
A
continuación, Alfonso Larráyoz -Director de Clen College IH Pamplona– expuso cómo se realiza el Bachillerato Dual Americano y sus
importantes ventajas formativas para el alumno que lo realiza.
Y cerraron el acto
cuatro profesores del Colegio Jesuitinas Pamplona, quienes sintetizaron sus
estancias formativas en el extranjero, realizadas gracias a los fondos obtenidos para movilidades Erasmus+
KA1 2018 (cursos estructurados de formación). «Aprendiendo en Europa» fue el título de las ponencias de Isabel Canal, María Navascués (“Intercambio de Experiencias Docentes” en Malta), Pablo Carpio (“Aplicaciones y software para la educación” en Dublín) y Ángel Estanga (“Herramientas de evaluación electrónica” en Madeira).
Todos los
participantes en la Jornada valoraron muy positivamente este tercer
encuentro que reúne a profesionales, familias y alumnos, en el que el intercambio de experiencias y recursos sirve para dar a conocer y ampliar todas las oportunidades y ventajas que
todas estas actividades ofrecen a los alumnos, familias, docentes y centros educativos.