A continuación hay un video resumen con las mejores imágenes:
Para más información sobre el curso "How to make your school more International" de Euneos pincha aquí.
Se trata de un curso estructurado de formación dentro del Plan de Internacionalización del centro, financiados con fondos europeos dentro del programa Erasmus + y enmarcados dentro del proyecto concedido en KA1 "Multiplicando con Europa: Hacia la consolidación de un modelo educativo sin fronteras".
Los contenidos del curso “Cómo hacer tu colegio más internacional” han versado sobre cómo Internacionalizar el centro, cómo redactar un Plan de Internacionalización del centro, qué papel ha de desempeñar el Coordinador de Internacionalización, así como establecer proyectos virtuales online, proyectos etwinning, intercambios, dimensión europea y global dentro del curriculum, proyectos globales, la importancia de la evaluación y cómo llevarla a cabo, uso y organización de videoconferencias, comunicación intercultural y competencias requeridas, entre otros.
A estas jornadas de formación asistieron 14 participantes de distintos países (Alemania, Turquía, Portugal, Croacia, Irlanda, Finlandia, República Checa y España), lo cual ha posibilitado la consecución de uno de los principales objetivos del curso, el establecimiento de alianzas estratégicas con colegios europeos para futuros proyectos internacionales (eTwinning, intercambios, KA2,...).
La noticia fue recogida en el periódico local: Pinchar aquí
Para más información sobre el curso "How to make your school more International" de Euneos pincha aquí.
Óscar González, profesor de proyectos e idiomas en MEDAP, participó en el curso “Cómo hacer tu colegio más internacional” , que tuvo lugar en Oporto del 7 al 13 de octubre 2018. Se trata de un curso estructurado de formación dentro del Plan de Internacionalización del centro. Este Plan -financiado con fondos europeos e incluido en el programa Erasmus+ -está enmarcado dentro del proyecto KA1 concedido a Jesuitinas Pamplona, bajo el epígrafe: “Internacionalizando la innovación: hacia una Europa más competente“.
A estas Jornadas de Formación han asistido 40 participantes de distintos colegios europeos,representando a diferentes países (Suecia, Rumanía, Holanda, Alemania, Francia, Italia, Portugal, Hungría, Polonia y España).
Los contenidos del curso se han basado sobre cómo internacionalizar un centro educativo, empezando sobre cómo redactar un Plan de Internacionalización, qué papel ha de desempeñar el Coordinador de Internacionalización, así como establecer proyectos virtuales online. También ha habido tiempo para desarrollar proyectos etwinning, proyectos globales, usar y organizar videoconferencias.
Han resultado siete días de intenso trabajo, asistiendo a conferencias, participando en diferentes talleres y dinámicas de grupo, compartiendo experiencias, trabajando colaborativamente en proyectos entre distintos países y exponiendo los trabajos.
También se ha destinado tiempo para la convivencia y el encuentro, a través de las comidas, cenas, actividades culturales organizadas, como la visita a Oporto incluyendo una visita guiada a una bodega, paseo en barco…
Oscar González añade: “De entre muchas cosas que me traigo en la mochila aprendidas del curso, también incluyo las diferentes alianzas estratégicas con diferentes profesores y colegios de otros países para unir proyectos y llevarlos a cabo en el futuro a través de eTwinning. En resumen: la experiencia ha sido rica en todos los sentidos y recomendable para cualquier compañero“.